Parroquia y Ex-Convento de San Juan Bautista

Parque Centenario #8, Coyoacan, 04100
Parroquia y Ex-Convento de San Juan Bautista Parroquia y Ex-Convento de San Juan Bautista is one of the popular Religious Center located in Parque Centenario #8 ,Coyoacan listed under Religious Organization in Coyoacan , Historical Place in Coyoacan , Public Square / Plaza in Coyoacan ,

Contact Details & Working Hours

More about Parroquia y Ex-Convento de San Juan Bautista

Localización:
Jardín Hidalgo y Carrillo Puerto,
Villa de Coyoacán

Servicios religiosos todos los días de el año. El templo permanece abierto todos los días de 6:00 a 20:30 horas.


Ex Convento De San Juan Bautista

EX CONVENTO SAN JUAN BAUTISTA A.C.
Tlayacapan, Morelos.- Entre los lugares a visitar en el municipio de Tlayacapan se encuentra el ex convento San Juan Bautista, el cual es un símbolo de la misión Agustina del siglo XVI, forma parte de la ruta de los Conventos, además es símbolo de identidad de los lugareños, ahí se rinde culto al Santo Patrono de pueblo San Juan Bautista, dentro de la construcción se puede encontrar el museo de "Las Momias", donde exponen niños momificados de las 39 tumbas que fueron encontradas debajo del altar mayor, por lo que historia y misticismo ofrece este municipio.

Este convento fue fundado por los frailes agustinos en 1543, es reconocido por sus enormes proporciones, donde se destaca el límite superior de un imponente frontispicio de más de 30 metros de altura que culmina con una gigantesca españada triangular que alberga seis campanas y apunta al infinito, ahí se rinde culto al santo patrono del pueblo San Juan Bautista, es un centro ceremonial que alberga a la mayoría de la población católica de la población y visitantes, durante la fiesta se ofrecen un sin fin de ofrendas que mantienen viva la tradición y el misticismo que este alberga, por lo que fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad en 1996.

En cuanto al museo de "Las Momias", este se creó después de que en 1982 fueron descubiertas debajo del altar mayor 39 tumbas de niños, junto con sus vestimentas, de las cuales sólo se lograron rescatar diez, se cree su muerte data de los siglos XVII y XVIII y su aspecto aparente sumado al sitio privilegiado donde estaban sepultados indica que eran hijos de españoles, lo que lleva en aquella época, sólo la gente rica podría pagar tributo a la iglesia y así tener un mejor acceso al reino de Dios.


Uno de los templos católicos más antiguos del Valle de México. Fue iniciada su construcción en el siglo XVI por los frailes Franciscanos, conservando de aquella época y hasta nuestros días su fachada plateresca y el vestíbulo o sotocoro de tres naves. El conjunto perteneció posteriormente a la orden de Frailes Predicadores o Dominicos, quienes mas tarde cedieron su administración a los Franciscanos, los que aún hoy día celebran las actividades sacras. El interior de la parroquia, reconstruido hace algunas décadas, expone un decorado fastuoso y conmocionante, poco común en otros templos franciscanos. Posee además un portal que enmarca la antigua capilla abierta y un bello arco de cantera labrada en estilo plateresco que se conserva en el costado norte de la torre del campanario. Debe admirarse el hermoso retablo barroco de finales del siglo XVII que se conserva en la capilla del Rosario, así como el artesonado de madera tallada que decora el techo del claustro.

Map of Parroquia y Ex-Convento de San Juan Bautista